J.Luis para radiofrecuencias.es
Lo primero que vamos a hacer es jugar un poco con circunferencias , y así buscar una manera sencilla y sin
largas longanizas matemáticas para aclarar algunos conceptos básicos a los foreros más neófitos en temas de
radio.
Puristas , ingenieros y personas con avanzados conocimientos técnicos , pueden ahorrarse la lectura de estos posts,hay
cientos de TFG y Tesis doctorales sobre esta materia por Internet, por tanto no pierdan su tiempo leyendo este tutorial
tan básico.
Intentaré aclarar conceptos tales como :
Velocidad angular , periodo, frecuencia , longitud de onda, elongación, amplitud, fase, señal periódica en el tiempo, discreta en el tiempo, dominio de la frecuencia, dominio del tiempo, muestreo y retención (Sampling/Hold), cuantización, codificación, convertir base diez a binario etc, etc, etc.
El trabajo es largo y tedioso, si hay alguien en el foro que quiera explicarnos todos estos telares de forma que lo entendamos , estaría encantado de ceder el testigo.
Las matemáticas que usaremos serán las llamadas 4 reglas (suma ,multiplicación,resta y división), además del número π
Off topic!!
Cuando veamos un longanizo matemático lleno de paréntesis, exponentes y cuentas varias, para saber con que operamos primero dejo una palabreja que nos guiará durante el proceso, PEMDAS es la palabreja guía.
Paréntesis
Exponenciación (potenciación)
Multiplicación
División
Adición (suma)
Sustracción (resta)
Comencemos con nuestra circunferencia.
En principio, pensé usar para este telar una circunferencia de los navegantes , es decir "0" grados estarían arriba
(Norte Geográfico),imagino alguno de nuestros foreros recordará con nostalgia lo siguiente:
Norte Verdadero=norte de aguja +- declinación magnética +- aberración magnética

Si ,esa circunferencia con los "0" grados coincidiendo con el meridiano "0" terrestre ,hubiera sido muy ilustrativa,pero construir todo el telar de dibujos con el Paint y luego hacer el montaje de imágenes en Genesys sería un trabajo de chinos, por tanto vamos a usar una circunferencia trigonométrica y naturalmente grados sexagesimales.
Esta es la criatura que me hubiera gustado usar