Pues bien, el abuelo de esos sistemas es la "onda portadora" , originariamente era simplemente acoplar las líneas de alta tensión con un condensadores o bobinas y emitir por ellas en AM o BLU normalmente por debajo de 500 kHz. Este sistema se usaba tanto para hablar de subestación eléctrica a otra para temas de mantenimiento y operaciones, como para operar las "protecciones" sistemas automáticos que normalmente se basaban en tonos.
Con el tiempo estos sistemas se fueron modernizando, se podian multiplexar varios canales acoplandolos en frecuencias distintas, por ejemplo transmitiendo también datos a baja velocidad o incluso voz digital, la llamada "onda portadora digital".
Al final todos estos sistemas han ido quedando en el olvido por el uso de las comunicaciones por radioenlaces, fibra óptica, etc el uso de IP/VoIP , pero todavía se utilizan (o al menos se mantienen por si hiciera falta utilizarlas) en algunas redes de distribución eléctrica.
Si queréis saber más os dejo este articulo y PDF de uno de los sistemas recientes, una onda portadora "universal" esto es un dispositivo que soporta una gama amplia de frecuencias y modos de comunicación para sustituir el hw obsoleto de "onda portadora" que ya no se fabrica.
http://www.sectorelectricidad.com/17005 ... s-de-onda/
https://www.ziv.es/wp-content/uploads/2 ... _6.1-1.pdf
Siempre me pregunte y nunca llegue a poder comprobar si en las proximidades de una linea AT se podrian recibir estas comunicaciones con un receptor VLF
