Mercedes. Llave de apertura/cierre.

Todo sobre...
Responder
Avatar de Usuario
ANgazu
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 2495
Registrado: 05 Nov 2014 21:02
Agradecido : 189 veces
Agradecimiento recibido: 1852 veces

Mercedes. Llave de apertura/cierre.

Mensaje por ANgazu »

Hola.

El amigo Roland me facilitó unas excelentes grabaciones de la llave de un Mercedes.
Funciona en la banda ISM de 433 Mhz como otros numerosos dispositivos.

Sin embargo, en este caso, usa tres portadoras separadas unos 450 Khz para transmitir la información y asegurar su recepción si se produjese colisión con otros dispositivos en alguna de las señales. Los dispositivos normales usan una sola portadora, siendo mas susceptibles de fallar en el caso de colisión.
mercedes1.jpg
Cada transmisión esta formada por dos segmentos separados unos 60 ms y cada segmento esta formado por tres bursts separados 1 ms en el tiempo y 450 Khz en frecuencia. Los segmentos son iguales y transmiten la misma información en todos los bursts.

Para ello usa un modulación FSK con una velocidad de unos 19800 b y un shift de 21 Khz.
Lo codificación es Manchester y los primeros 55 ms son de sincronismo, compuesto por una secuencia de unos y ceros, seguidos de la información formada por unos 13 ms.


Demodulación de dos secuencias del mismo bloque en las que se ve que la info es la misma si exceptuamos una parte que corresponde al contador de secuencias.
mercedes2.jpg
El sistema usa el ya conocido “rolling code”, por lo que repite la transmisión mientras el botón está pulsado pero cambia la clave cada vez que se pulsa el botón para evitar que se pueda grabar y reproducir el código de apertura.

Saludos.
Angazu.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Quod natura non dat, ..."
"8472"
Hermes
Mensajes: 266
Registrado: 25 Nov 2014 19:40
Agradecido : 74 veces
Agradecimiento recibido: 120 veces

Mercedes. Llave de apertura/cierre.

Mensaje por Hermes »

ANgazu escribió: 13 Nov 2025 16:44 El sistema usa el ya conocido “rolling code”, por lo que repite la transmisión mientras el botón está pulsado pero cambia la clave cada vez que se pulsa el botón para evitar que se pueda grabar y reproducir el código de apertura.
Es un buen sistema para aquellos que graban la transmisión, para poder abrir posteriormente el coche y llevárselo o robar en él. Lo que no entiendo es como actúa el receptor si en cada utilización el emisor cambia la clave. Lleva el mismo sistema de aquel y por lo tanto la secuencia es la misma?.
Avatar de Usuario
ANgazu
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 2495
Registrado: 05 Nov 2014 21:02
Agradecido : 189 veces
Agradecimiento recibido: 1852 veces

Mercedes. Llave de apertura/cierre.

Mensaje por ANgazu »

Hola.
Estos sistemas son bastante complejos, pero la base de su funcionamiento es sencilla.
Cada llave, a nivel global, tiene una identificación única (UID) de 32 bits, lo que especifica fabricante, modelo, número de llave, etc. ( imagínate que es una IP de internet de 32 bits)
Cuando se asocia una llave a un coche, se sincronizan de tal manera que el generador de claves de ambos tiene la misma semilla por lo que usarán la misma clave para la cuenta de cada transmisión.

Supongamos que tenemos un generador de 1000000 de claves. El coche espera que la primera vez que lo abras uses la clave 1. Cuando recibe la señal, usa la clave 1 para descifrar el mensaje y si la UID coincide ( evita que otras llaves abran la puerta si la id no coincide) abre la puerta y anula esta clave avanzando el contador de claves de modo que la siguiente vez espera por la clave 2. La llave, una vez usada la clave uno, también avanza el contador por lo que la próxima vez usará la clave 2. Si repites la clave uno no hace ni caso.

Ahora bien, es posible que accidentalmente o queriendo ( cuando usamos la llave para grabar la señal o cuando tu hijo juega con la llave) se pulse varias veces el botón de apertura de la llave y cada vez que se hace avanza el contador de claves lo que supone un problema.
La solución adoptada es que el coche usa una ventana de varias claves, por lo que al recibir una señal de apertura, la compara con las n claves siguientes. Si alguna es válida, abre la puerta y cancela todas las claves anteriores por lo que la ventana quedará lista para la próxima clave de la llave, logrando que ambos contadores estén sincronizados.
Si se sale de esta ventana de claves, el coche no abre y tendrás que ir al concesionario para que resincronize el asunto ( el proceso es sencillo pero cobran una pasta los muy jodidos).

No obstante, los sistemas de cifrado , dependiendo del fabricante, no son muy robustos y los chorizos saben como saltárselos y birlar los coches. Claro que tampoco es necesario complicar demasiado el asunto ya que si estás en un aparcamiento y te enseñan una navaja, les das la llave y el coche y que no vaya a más la cosa.

Saludos.
Angazu.
"Quod natura non dat, ..."
"8472"
Hermes
Mensajes: 266
Registrado: 25 Nov 2014 19:40
Agradecido : 74 veces
Agradecimiento recibido: 120 veces

Mercedes. Llave de apertura/cierre.

Mensaje por Hermes »

De acuerdo ANgazu, es lo que yo me imaginaba que la secuencia de avance de claves fuera la misma en ambos elementos.
También estoy de acuerdo en lo "espabilados" que son los concesionarios. En mi caso la primera vez que se me agotó la bateria del mando, llevé el coche al concesionario ya que me dijeron que era necesario sincronizar de nuevo el mando con la centralita del coche. Total 85 €.
Posteriormente antes de nada, solté el mando, cambié la pila CR-25 y sin más sigue en funcionamiento, con 5 €. lo solucioné
Responder