Disculpas. El 27 de Octubre YA estaba anunciada la DANA.
También estaba anunciado que se iba a dirigir hacia Valencia tras su primer contacto con el sur de la península.
El mismo 27 de Octubre publiqué en este foro la frecuencia más activa de REMER en HF, la cual estuve escuchando cuatro días seguidos por la noche (dos de ellos también por la mañana).
El 30 de Octubre por la mañana, en esa frecuencia uno de los "corresponsales" de la rueda mostraba su frustración por no haber sido activados.
De hecho, el 29 de Octubre por la noche la rueda REMER transcurrió con una normalidad pasmosa, tan pasmosa que ni escuché referencias a los estragos que ya se habían producido en Valencia... y eso que participaban dos corresponsales de esa región, uni en la provincia de Castellón y otro desde la de Valencia.
Por supuesto, los demás corresponsales ni idea de lo que estaba sucediendo con la DANA esa tarde y esa noche...
Sí sé por otras fuentes que radioaficionados POR SU CUENTA Y POR INICIATIVA PROPIA, (nada de REMER de por medio) se ofrecieron para enlazar comunicaciones entre ayuntamientos ya que la telefonía fija y móvil YA habían dejado de funcionar, internet había dejado de funcionar, COMDES había dejado de funcionar y la "flamante" red SIRDEE también había dejado de funcionar en bastantes zonas.
SIRDEE: SIstema de Radiocomunicaciones De Emergencia del Estado. (Menos mal).
Lo digo por las "flores" que parecen echar en el artículo "Exclusiva Selvamar Detalles del papel de REMER en la DANA de Valencia".
Por supuesto, la revista merece ser leída.
Por mi parte solamente he hecho pública mi versión (y mi discrepancia) sobre las comunicaciones en la DANA de acuerdo a lo escuchado y lo no escuchado tras leer el artículo.
Saludos.