Hola:
Algun amable forero, puede unformarme si el sistema Flarm, similar al Adsb, pero para helicopteros y aviones pequenños
se esta usando en España?
Existe algun programa en windows, para decodificarlo?
Gracias
Andres
Flarm
- ANgazu
- Moderador Global
- Mensajes: 2362
- Registrado: 05 Nov 2014 21:02
- Agradecido : 160 veces
- Agradecimiento recibido: 1615 veces
Flarm
Hola.
La respuesta a la primera pregunta en live.glidernet.org
Como siempre, grabaciones...grabaciones...grabaciones....
Saludos.
ANgazu.
La respuesta a la primera pregunta en live.glidernet.org
Como siempre, grabaciones...grabaciones...grabaciones....
Saludos.
ANgazu.
"Quod natura non dat, ..."
"8472"
"8472"
- ANgazu
- Moderador Global
- Mensajes: 2362
- Registrado: 05 Nov 2014 21:02
- Agradecido : 160 veces
- Agradecimiento recibido: 1615 veces
Flarm
Hola.
Esta grabación me la envió el amigo Roland. En el espectrograma vemos los bursts con un tiempo promedio de entre 0,8 y 1,5 s.
En la parte derecha vemos en detalle uno de los burst de una duración de unos 5 ms, modulado en FSK a una velocidad de 100 Kb y con una separación entre tonos de 100 Khz.
Gráfica de un burst demodulado. La parte de información dura 4,88 ms, lo que corresponde a 488 bits. Dado que la codificación es manchester, la info útil son 244 bits, lo que corresponde a 30,5 bytes. El protocolo FLARM especifica que se usan 24 bytes de información por lo que el resto corresponden a las cabeceras de sincronismo y corrección de errores ( si se usa) aunque puede haber variaciones en función de la implementación ya que hay varias versiones del protocolo.
Saludos.
Angazu..
Esta grabación me la envió el amigo Roland. En el espectrograma vemos los bursts con un tiempo promedio de entre 0,8 y 1,5 s.
En la parte derecha vemos en detalle uno de los burst de una duración de unos 5 ms, modulado en FSK a una velocidad de 100 Kb y con una separación entre tonos de 100 Khz.
Gráfica de un burst demodulado. La parte de información dura 4,88 ms, lo que corresponde a 488 bits. Dado que la codificación es manchester, la info útil son 244 bits, lo que corresponde a 30,5 bytes. El protocolo FLARM especifica que se usan 24 bytes de información por lo que el resto corresponden a las cabeceras de sincronismo y corrección de errores ( si se usa) aunque puede haber variaciones en función de la implementación ya que hay varias versiones del protocolo.
Saludos.
Angazu..
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Quod natura non dat, ..."
"8472"
"8472"