Página 1 de 1

FMT

Publicado: 12 Mar 2025 19:49
por ANgazu
Hola

FMT (Frequency Measuring Test).
Desde hace unos años se celebran competiciones entre los radioaficionados para ver quien mide con mas precision algunas balizas transmitidas en sus bandas.
Antes de cada competicion, se publican las frecuencias a usar asi como el modo, que suele ser portadora y morse. Los participantes miden la frecuencia exacta y rellenan la ficha correpondiente, obteniendo puntos en funcion de la precision de la medida.

Este concurso esta auspiciado por la ARRL ( https://www.arrl.org/frequency-measuring-test/> ) aunque hay mas info en
https://fmt-ru0ll-com.translate.goog/fm ... x_tr_hl=es

Hay previstos concursos para abril y mayo.
photo_2024-08-13_04-01-29.jpg
Saludos.
Angazu.

FMT

Publicado: 20 Mar 2025 19:28
por ea1faq
Aunque nunca he participado siempre he tenido afición por la precisión el la frecuencia de los equipos. Sobre todo cuando me dedicaba mas al QRSS.
Midiendo señales muy lentas con bins de la fft muy pequeños se ven los efectos del movimiento de las capas de la ionosfera.

Por ejemplo, midiendo la WWV en 10MHz con mucha precisión se puede ver algo parecido a esto:
Imagen

Atentos a la escala en Hz :D
Son como 2 horas de captura.
Había que tener un receptor muy estable y a una temperatura muy estable también.
Eso si mal no recuerdo lo capture con un icom 703 con su txco que para mi en RX era excepcionalmente estable.

FMT

Publicado: 28 Mar 2025 09:43
por ANgazu
Hola.
La anterior entrada de EA1FAQ me recordó el Baudline, que ya tenía olvidado.

Aunque ahora es de pago, la versión antigua aún sigue teniendo caracteristicas que sólo se encuentran en programas muy caros.

Una de ellas es la posibilidad de procesar hasta 9 canales de audio simultáneamente, lo que en ocasiones es muy útil.

En esta ocasión, he procesado dos canales: uno con la señal de WWV en 15 Mhz recibida con el Rx de EA1FAQ y otra con la referencia generada por ordenador. En ambos casos la señal se adaptó para verla en 5000 Hz. tal y como aparece en la gráfica. ( Aunque no sale en la gráfica,en 1000 Hz está RWM que transmite en 14996 Khz.)
WWW_15Mhz.jpg
De esta manera, se puede estimar el error máximo del receptor, que en este caso es menos de 80 ppb, lo que es excelente para nuestros usos.
La medida con referencia es la que recomiendo para medir los errores y calibrar los equipos, claro que si no disponemos de una buena referencia, las señales horarias son una alternativa razonable para trabajar por debajo de 1 Ghz.
Los generadores disciplinados por GPS ya están a precios razonables, entre 100 y 200 €, lo que los hace viables para calibrar los equipos que lo necesiten ( Por cierto, según Amazon, son osciladores domados)

Saludos.
ANgazu.