GNU Radio Companion
Publicado: 11 Oct 2024 14:16
GNU Radio Companion es un lenguaje de programacion visual de codigo libre para procesamiento de señales.
Usa una Interface radio para adquirir las señales electromagneticas del aire . Los Interface aire son una gran variedad de receptores SDR tales como :
RTL SDR , Airspy , Funcube Dongle , SDR Play , ADALM PLUTO , Hackrf One ,Red Pitaya , plataforma ETTUS ,RFSpace ,Entradas desde muestreadores
QSD etc , etc ,etc .
Radio Companion consta de un enorme numero de cajitas reconfigurables que podemos enlazar unas a otras con un par de Clicks y movimientos de ratón. Imagínate cualquier modulo que necesites , pues ese modulo estará en el Companion ; Todo tipio de Moduladores y Demoduladores ,ASK ,FSK . PSK .... Necesitas un Receptor o un Transmisor para GSM ? .Companion tiene los modulos para que lo construyas .Un equipo LORA ?.Lo tiene , un sistema FHSS , también lo tiene ,un DSSS CDMA ,si ,está en las librerías de GRC .La eleción del modulo a conexionar en nuestra área de trabajo es sencilla , su configuración solo un par de lineas de datos.
Necesitas construir un receptor FM estéreo con RDS? , Aquí lo tienes , un RX AM para la banda de aérea? .Ahí está . Necesitas un AIS o un ADSB ?pues también está ahí .Necesitas Iridium o aplicaciones satélitales? . El Companion también lo tiene.
La ultima versión de DragonOS para su SDR Angel y Su GRC , necesita 8 Gb de RAM y una CPU i7 posterior al 2016 ,i3 e i5 de versiones un poco más recientes funcionaran bien.,
En este momento estoy trabajando con un procesador de doble núcleo a 2400 MHz y 4 Gb de RAM , mas el DragonOS que uso es el LTS , no la ultima versión del Focal .
La curva de aprendizaje del GRC es una curva lineal y fácil de recorrer ,personalmente creo que es mas sencillo de dominar y mas flexible que el Labwiew ,ademas es totalmente gratuito . No sè como es de completo en comparación con los de Agilent ,ahora Keisigt.
Voy a subiros unas imagines.
Existen en Youtube y resto de la Web infinidad de tutoriales sencillos para comenzar a familiarizarse con esta magnifica herramienta . Es raro que cualquier departamento de Telecomunicación de Universidad no disponga de algo relacionado con GRC ,sea esta Uni de aquí o de otro lugar.
Usa una Interface radio para adquirir las señales electromagneticas del aire . Los Interface aire son una gran variedad de receptores SDR tales como :
RTL SDR , Airspy , Funcube Dongle , SDR Play , ADALM PLUTO , Hackrf One ,Red Pitaya , plataforma ETTUS ,RFSpace ,Entradas desde muestreadores
QSD etc , etc ,etc .
Radio Companion consta de un enorme numero de cajitas reconfigurables que podemos enlazar unas a otras con un par de Clicks y movimientos de ratón. Imagínate cualquier modulo que necesites , pues ese modulo estará en el Companion ; Todo tipio de Moduladores y Demoduladores ,ASK ,FSK . PSK .... Necesitas un Receptor o un Transmisor para GSM ? .Companion tiene los modulos para que lo construyas .Un equipo LORA ?.Lo tiene , un sistema FHSS , también lo tiene ,un DSSS CDMA ,si ,está en las librerías de GRC .La eleción del modulo a conexionar en nuestra área de trabajo es sencilla , su configuración solo un par de lineas de datos.
Necesitas construir un receptor FM estéreo con RDS? , Aquí lo tienes , un RX AM para la banda de aérea? .Ahí está . Necesitas un AIS o un ADSB ?pues también está ahí .Necesitas Iridium o aplicaciones satélitales? . El Companion también lo tiene.
La ultima versión de DragonOS para su SDR Angel y Su GRC , necesita 8 Gb de RAM y una CPU i7 posterior al 2016 ,i3 e i5 de versiones un poco más recientes funcionaran bien.,
En este momento estoy trabajando con un procesador de doble núcleo a 2400 MHz y 4 Gb de RAM , mas el DragonOS que uso es el LTS , no la ultima versión del Focal .
La curva de aprendizaje del GRC es una curva lineal y fácil de recorrer ,personalmente creo que es mas sencillo de dominar y mas flexible que el Labwiew ,ademas es totalmente gratuito . No sè como es de completo en comparación con los de Agilent ,ahora Keisigt.
Voy a subiros unas imagines.
Existen en Youtube y resto de la Web infinidad de tutoriales sencillos para comenzar a familiarizarse con esta magnifica herramienta . Es raro que cualquier departamento de Telecomunicación de Universidad no disponga de algo relacionado con GRC ,sea esta Uni de aquí o de otro lugar.