Hola,
El creador de los conocidos receptores SDR AirSPY está presentando en la feria norteamericana de radioafición HAMvention el prototipo del que será el nuevo receptor de la gama, el AirSPY Ranger, que tendría una cobertura continua desde 0.5 kHz hasta 1750 GHz, con dos entradas de antena de tipo SMA (la tercera entrada que puede apreciarse en la última imagen del post está dedicada a la conexión de un reloj de referencia y será sustituida por un conector MCX). Está equipado con un conector USB C.
De momento no se ha publicado información oficial en su web acerca de cuándo saldría al mercado, ni acerca de sus características o precio de venta, pero según comenta el propio creador en la red X (Twitter), el precio rondaría los 250 $, y sería puesto a la venta en los próximos meses (fuente) . También indica que se puede probar un prototipo en remoto desde el SpyServer de Amsterdam.
Algunos radioaficionados presentes en la feria han compartido imágenes del prototipo y sus características técnicas, que han sido compartidas y comentadas por el creador en la misma red:
fuente
fuente
https://x.com/PD0SWL/status/1791522150085533905
Talla del prototipo comparado con otros receptores de la marca fuente
Saludos,
GrandBleu
AirSPY Ranger: prototipo presentado
AirSPY Ranger: prototipo presentado
Buenos dias señores
El Ranger será un SDR espectacular, el SDRSharp un software maravilloso, pero la gente que toma decisiones en Airspy debe estar pensando en disminuir drásticamente las ventas de SDR
. Siento repetirme, pero desde el antiguo Airspy R2, ¿cuándo se volverán a acordar de los dxistas que queremos grabar 8-10 mhz de ancho de banda?. Una cualidad innegociable en el resto de modernos SDR es la visualizacion en un espectro de 8-10 mhz, y Airspy continua apostando. desde hace años, por dispositivos que solo graban en 700 khz (?)....es ridículo e incomprensible. Desde luego, los muchos aficionados al FMDX jamás compraremos un Airspy, yo los llamo "basura tecnológica".
Los "mandamas" de Airspy parecen que van por libre. El mercado actual de SDR está apostando por SDR remotos, por mejoras en la sensibilidad de los SDR, por mejorar el "front-end", las imágenes "fantasmas", etc. Pero la marca francesa siguen tomando decisiones de espalda a las necesidades de los consumidores actuales. Son la típica marca que se ha dormido en los laureles, pasaron de tener el mejor software del mercado (el SDR#) a perderse en pésimas decisiones. Primero lo "caparon" para que nadie hiciera uso de dicho programa (gran error...), luego han seguido sacando sucesivas actualizaciones del SDRSharp que lo han convertido en un software mas pesado, y más inestable. Y para rematar, han apostado por nuevos modelos de SDR, como el HF+, Discovery y Ranger, que SOLO trabajan en unos paupérrimos 650-700 khz de ancho de bando (!!!). Y mientras tanto la competencia sacando SDR cada vez mejores. Y mejorando softwares cada vez más, como el SDRuno o el Console SDR.
Llevo años esperando poder comprar un nuevo SDR que sustituya al obsoleto R2, deseo hacer uso del SDRSharp, PERO sus productos son cada vez más erróneos. Y cuando escribo en los foros de Airspy ni tan siquiera son publicadas mis preguntas y/o recomendaciones: patético
.
Airspy son el mejor ejemplo de como tirar por tierra la supremacia en un novedoso sector del mercado mundial de radioescuchas.
Allá ellos con sus productos....
El Ranger será un SDR espectacular, el SDRSharp un software maravilloso, pero la gente que toma decisiones en Airspy debe estar pensando en disminuir drásticamente las ventas de SDR
Los "mandamas" de Airspy parecen que van por libre. El mercado actual de SDR está apostando por SDR remotos, por mejoras en la sensibilidad de los SDR, por mejorar el "front-end", las imágenes "fantasmas", etc. Pero la marca francesa siguen tomando decisiones de espalda a las necesidades de los consumidores actuales. Son la típica marca que se ha dormido en los laureles, pasaron de tener el mejor software del mercado (el SDR#) a perderse en pésimas decisiones. Primero lo "caparon" para que nadie hiciera uso de dicho programa (gran error...), luego han seguido sacando sucesivas actualizaciones del SDRSharp que lo han convertido en un software mas pesado, y más inestable. Y para rematar, han apostado por nuevos modelos de SDR, como el HF+, Discovery y Ranger, que SOLO trabajan en unos paupérrimos 650-700 khz de ancho de bando (!!!). Y mientras tanto la competencia sacando SDR cada vez mejores. Y mejorando softwares cada vez más, como el SDRuno o el Console SDR.
Llevo años esperando poder comprar un nuevo SDR que sustituya al obsoleto R2, deseo hacer uso del SDRSharp, PERO sus productos son cada vez más erróneos. Y cuando escribo en los foros de Airspy ni tan siquiera son publicadas mis preguntas y/o recomendaciones: patético

Airspy son el mejor ejemplo de como tirar por tierra la supremacia en un novedoso sector del mercado mundial de radioescuchas.
Allá ellos con sus productos....