Hola.
Recientemente, el amigo Antonio publicó en su blog la vuelta del SkyOFD con novedades en los tonos iniciales.
https://i56578-swl.blogspot.com/2025/04 ... n-air.html
Durante las grabaciones a la caza del Multihop ( técnica novedosa en HF que espero grabar) aparecieron dos segmentos de esta señal.
En este caso, los tonos iniciales tienen un pequeño preámbulo y duran más de 7 s, seguidos de un segmento corto de OFDM, lo que sugiere que sea un intento de establecer el enlace.
Saludos.
Angazu.
SkyOFDM. Aún en el aire.
- ANgazu
- Moderador Global
- Mensajes: 2363
- Registrado: 05 Nov 2014 21:02
- Agradecido : 160 veces
- Agradecimiento recibido: 1618 veces
SkyOFDM. Aún en el aire.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Quod natura non dat, ..."
"8472"
"8472"
- ANgazu
- Moderador Global
- Mensajes: 2363
- Registrado: 05 Nov 2014 21:02
- Agradecido : 160 veces
- Agradecimiento recibido: 1618 veces
SkyOFDM. Aún en el aire.
Hola.
Estos días hemos tenido la oportunidad de grabar algunas secuencias completas de esta señal, lo que nos permite hacer ciertas estimaciones con una base razonable.
El sistema sigue el modo normal de funcionamiento de los sistemas modernos: Establecimiento del enlace-comunicación-fin de enlace.
Establecimiento del enlace:
Para establecer el enlace entre las partes, usa los mismos parámetros del resto de la señal con la salvedad de que el que llama utiliza una secuencia inicial de tonos mas larga de lo normal, posiblemente como alerta y para ajustar los niveles del transmisor y la frecuencia y ganancia del receptor.
El ACF de trama de llamada es de 79.8 ms con una supertrama de 236.4 ( 3 tramas)ms.
Datos:
El intercambio de datos usa segmentos de señal mas largos dependiendo de la información a enviar.
La modulación en este caso es SDPSK. Las supertramas son de 957 ms. (12 tramas)
Parece que usa tramas de duración fija. Hasta el momento solo se han observado tres tipos.
Fin del enlace:
El enlace se termina con el mismo tipo de segmento de llamada. Se ha observado que en ocasiones hay respuesta a esta terminación.
En ocasiones, se ha observado que el sistema funciona en modo ARQ , presentando el ACK las mismas propiedades que la llamada.
PD.: He enviado la grabación al amigo Antonio por si le apetece hacer un análisis más profundo.
Saludos.
Angazu.
Estos días hemos tenido la oportunidad de grabar algunas secuencias completas de esta señal, lo que nos permite hacer ciertas estimaciones con una base razonable.
El sistema sigue el modo normal de funcionamiento de los sistemas modernos: Establecimiento del enlace-comunicación-fin de enlace.
Establecimiento del enlace:
Para establecer el enlace entre las partes, usa los mismos parámetros del resto de la señal con la salvedad de que el que llama utiliza una secuencia inicial de tonos mas larga de lo normal, posiblemente como alerta y para ajustar los niveles del transmisor y la frecuencia y ganancia del receptor.
El ACF de trama de llamada es de 79.8 ms con una supertrama de 236.4 ( 3 tramas)ms.
Datos:
El intercambio de datos usa segmentos de señal mas largos dependiendo de la información a enviar.
La modulación en este caso es SDPSK. Las supertramas son de 957 ms. (12 tramas)
Parece que usa tramas de duración fija. Hasta el momento solo se han observado tres tipos.
Fin del enlace:
El enlace se termina con el mismo tipo de segmento de llamada. Se ha observado que en ocasiones hay respuesta a esta terminación.
En ocasiones, se ha observado que el sistema funciona en modo ARQ , presentando el ACK las mismas propiedades que la llamada.
PD.: He enviado la grabación al amigo Antonio por si le apetece hacer un análisis más profundo.
Saludos.
Angazu.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Quod natura non dat, ..."
"8472"
"8472"