Baliza V16 DGT. Parte (I) y (II)
Publicado: 27 Feb 2025 12:33
Hola.
Las balizas de emergencia V16 con geolocalización serán obligatorias a partir de 31/12/2025. (Algunas compañías de seguros tiene buenas ofertas y se puede enlazar la baliza con sus aplicaciones)
Usan la red de telefonía móvil con tecnología IoT para informar a la DGT y en algunos casos a la compañía de seguros de la localización de la emergencia a fin de que se activen los servicios de emergencia adecuados.
El forero Juan Hispano ha tenido la amabilidad de grabar la transmisión de una de estas balizas y enviarme el fichero para su análisis.
Estas señales Iot son muy complejas ya que son compatibles con la telefonía móvil. Además hay varios estándar por lo que las balizas y su enlace con el repetidor más cercano no comparten los mismos sistemas. En este caso, parece que usa NB-IoT (GPRS, EDGE).
Los estándares están bien documentados en Internet por lo que nos limitaremos al enlace físico baliza- repetidor.
La información a transmitir esta especificada en la normativa de la DGT.
SEÑAL
Como podemos apreciar en la imagen. La información se transmite en segmentos repetitivos usando 4 portadoras. La principal transmite los segmentos largos en los que se supone va la información pertinente. Las otras transmiten segmentos cortos por lo que deben ser de protocolo de comunicación entre baliza y repetidor.
En rojo están señalados dos segmentos extraños ( diferente modulación) que no he visto en ningún estándar. No obstante, dado el perfil de potencia, deben de pertenecer a la baliza.
Tampoco es de extrañar ya que estos protocolos son muy complejos y suelen permitir a los fabricantes incorporar características propias y poco o nada documentadas.
Perfil de energía de la señal, lo que prueba que todas las transmisiones proceden de la baliza.
Se aprecian los segmentos largos, de información , y los cortos, posiblemente de protocolo de enlace con el repetidor.
Espectrograma de la señal una vez acondicionada para su analisis. La duración total de la transmision fue de unos 27 s.
[Continuará]
Saludos.
Angazu.
Las balizas de emergencia V16 con geolocalización serán obligatorias a partir de 31/12/2025. (Algunas compañías de seguros tiene buenas ofertas y se puede enlazar la baliza con sus aplicaciones)
Usan la red de telefonía móvil con tecnología IoT para informar a la DGT y en algunos casos a la compañía de seguros de la localización de la emergencia a fin de que se activen los servicios de emergencia adecuados.
El forero Juan Hispano ha tenido la amabilidad de grabar la transmisión de una de estas balizas y enviarme el fichero para su análisis.
Estas señales Iot son muy complejas ya que son compatibles con la telefonía móvil. Además hay varios estándar por lo que las balizas y su enlace con el repetidor más cercano no comparten los mismos sistemas. En este caso, parece que usa NB-IoT (GPRS, EDGE).
Los estándares están bien documentados en Internet por lo que nos limitaremos al enlace físico baliza- repetidor.
La información a transmitir esta especificada en la normativa de la DGT.
SEÑAL
Como podemos apreciar en la imagen. La información se transmite en segmentos repetitivos usando 4 portadoras. La principal transmite los segmentos largos en los que se supone va la información pertinente. Las otras transmiten segmentos cortos por lo que deben ser de protocolo de comunicación entre baliza y repetidor.
En rojo están señalados dos segmentos extraños ( diferente modulación) que no he visto en ningún estándar. No obstante, dado el perfil de potencia, deben de pertenecer a la baliza.
Tampoco es de extrañar ya que estos protocolos son muy complejos y suelen permitir a los fabricantes incorporar características propias y poco o nada documentadas.
Perfil de energía de la señal, lo que prueba que todas las transmisiones proceden de la baliza.
Se aprecian los segmentos largos, de información , y los cortos, posiblemente de protocolo de enlace con el repetidor.
Espectrograma de la señal una vez acondicionada para su analisis. La duración total de la transmision fue de unos 27 s.
[Continuará]
Saludos.
Angazu.