Página 2 de 5

Re: Telar para adaptar antenas de hilo

Publicado: 09 Abr 2015 20:27
por J.Luis
Vas a montar tu antena de hilo?
Ten en cuenta un par de consejos

1) Hazte con una buena toma a tierra

2) Escoge la longitud del hilo de la antena en esta tabla


9 m

13 m

16 m

22 m

36 m

53 m

65 m

74 m

En esto el tamaño si importa ,pero tendrás que adaptarte al espacio del que dispongas y haz lo humanamente posible
por usar estas longitudes.Si te falta 1 m para poner un hilo de 16 m no pongas uno de 15 ,ponlo de 13 .

Construyete el Tuner que publicamos aquí o cualquier otro del que hayan montado simulaciones y análisis

Nunca uses un balum 9:1, a menos que tu hilo sea mas largo de 4 semiondas en la frecuencia mas baja .Si la frecuencia más baja
que vas a escuchar es 1 MHz, tu antena debería medir más de 600 m y en ese caso un 9:1 te irá bien.

Si quieres montar nuestro Tuner para emisión no lo calientes con una Svetlana o quemaras el telar y probablemente el equipo y "alomojo"
la casa.
Si quieres aumentar el ruido electromagnético circundante con tus emisiones,usa condensadores variables de calidad en el Tuner,el núcleo
de PVC no se como se comportara al darle caña , 10 W PEP imagino no darán problema ,pero 100 seguro que si

Re: Telar para adaptar antenas de hilo

Publicado: 09 Abr 2015 21:20
por J.Luis
Más consejos de la botica de la abuela

Si te gusta salir al campo con tu receptor portátil ,llévate un hilo de 13 m de longitud y suspenderlo lo más alto
posible,llévate una pica ,si tiene baño de cobre mejor,clávala medio m o más en el suelo y si el terreno está húmedo
mejor todavía ,ahí conectaras la toma tierra del Tuner

Tengo tierra en los enchufes de mi casa?

Toma un polimetro ,ponlo en voltios en alterna X 300,pon una de las pinzas de medida en la toma de tierra de un
enchufe ,la otra pinza en la fase del enchufe .Si hay tierra deberás leer 125 V en el polimetro

Cual es la fase en los enchufes de mi casa ?

"Nuse" ,pero si no es uno de los "bujeros" del enchufe será el otro

Si la casa es antigua es probable que la calefacción o las tuberías del agua tengan tierra, puedes verificarlo de la misma
manera que lo haces con la tierra de los enchufes

Y nunca hagas como hacíamos en mi quinta que probábamos la tierra con una bombilla , un cable a la fase y el otro
a la tubería del agua :( Si haces tal burrada "alomojo" le haces una bonita permanente a la vecina del tercero que se
est,a duchando..aunque a día de hoy, si tu instalación eléctrica está bien saltará el diferencial

Re: Telar para adaptar antenas de hilo

Publicado: 09 Abr 2015 22:20
por Rapidbit
Genial la in formación que aportas y los valiosos consejos.
Los años que viví en un pueblecito de Sevilla, me dedique, en mis días libres, a reparar “gama blanca” de electrodomésticos, era muy habitual ver la toma de tierra al grifo de la “pileta” dónde lavar la ropa, te pegaba cada leñazo que flipabas, no sé cómo más de uno se quedó “pegado”….increíble…
Gracias.
Saludos.

Re: Telar para adaptar antenas de hilo

Publicado: 10 Abr 2015 00:14
por J.Luis
1.jpg
Rapidbit escribió:Genial la in formación que aportas y los valiosos consejos.
Los años que viví en un pueblecito de Sevilla, me dedique, en mis días libres, a reparar “gama blanca” de electrodomésticos, era muy habitual ver la toma de tierra al grifo de la “pileta” dónde lavar la ropa, te pegaba cada leñazo que flipabas, no sé cómo más de uno se quedó “pegado”….increíble…
Gracias.
Saludos.
:lol:

Alguien se paró a leer el texto del jpg que subió Rapid unos posts atras?:

" hasta un 50 Ohm coaxial de entrada balanceada"

Entiendo yo mal o eso quiere decir que los coaxiales de 50 Ohm son balanceados...

Un coaxial de 50 ohm es un cable asimétrico (no balanceado) por eso usamos un balum (convertidor de balanceado a no balanceado)para
alimentar una antena simétrica con un Feder asimétrico .

La salida del coaxial pone; "to Radio or Tuner" ...Jaamemaaaten!! Si ya has adaptado con el "trifostio" el alambre a un coaxial
asimétrico de 50 Ohm para que c*** quieres el Tuner ????..

Macho, ya la has cagao por el camino ,que vas a arreglar ahora con el Tuner?
Adaptar un cable coaxial asimétrico de 50 Ohm a un equipo con entrada coaxial asimétrica de 50 Ohm..amos no jodas

Señores no todo lo que anda por Internet es información de calidad ,incluso aunque esté escrita en ingles :evil:

Re: Telar para adaptar antenas de hilo

Publicado: 11 Abr 2015 20:53
por J.Luis
He calculado la bobina y sus respectivas tomas medias,también he subido foto de como conexionar
el conmutador a la bobina.

El calculo teórico de bobinas es en el mejor de los casos una aproximación a la realidad ,diría que la tolerancia estar en +- 20 %

Estoy confeccionando una tabla con las frecuencias mínimas y máximas que cubre el Tuner para cada toma media de la bobina.

Las simulaciones se han hecho tomando 3 impedancias diferentes de antena ; 16,200 y 1000 Ohm

Re: Telar para adaptar antenas de hilo

Publicado: 11 Abr 2015 21:34
por J.Luis
Frecuencias cubiertas versus impedancia e inductancia

Re: Telar para adaptar antenas de hilo

Publicado: 11 Abr 2015 23:07
por J.Luis
Ojo!!!! había un error de cableado en el diagrama anterior ,el resto estaba bien

*Las conexiones entre componentes se hacen con alambre de cobre lo más corto posible de 0.8 mm y si es plateado mejor

Re: Telar para adaptar antenas de hilo

Publicado: 12 Abr 2015 11:42
por Rapidbit
Buenos días, entiendo que ha sufrido modificación el esquema original en el siguiente sentido:
- Sustituyes el conmutador de 6 posiciones 1 circuito por uno de 8 pos.
- Suprimes la bobina de 2 vueltas 100nH
- Conexión de la parte opuesta a GND de la bobina.
Saludos.

Re: Telar para adaptar antenas de hilo

Publicado: 12 Abr 2015 21:20
por J.Luis
Correctos los 3 puntos marcados por ti en la imagen.

Si efectivamente el circuito fue modificado,ademas había cometido un error de cableado amabas veces .Mi cabeza ya
no es lo que era Sorry.

En este momento desconozco la capacidad residual de los variable,asumí 15 pF para la simulaciones,pero
la capacidad residual será mayor y por tanto las frecuencias más altas que alcance el acoplador no superaran
los 40-45 MHz.

La capacidad residual de un C. Variable es la capacidad que tiene dicho condensador abierto a tope e imagino
en uno de 500 pF será de 25 pF como mínimo.

No sería mala idea poner desmultiplicadores a los 3 C.V para una sintonia más precisa.He visto algunas poleas desmultipli-
cadoras hechas pegando 2 CD ..

He cambiao el conmutador de 6 posiciones por uno de 8 ya que la sintonia resulta más fácil
con 7 tomas intermedias.

*No creo que sea fácil encontrar conmutadores de 7 posiciones,por eso ponemos uno de 8,de todas formas llevan un freno
para configurar un conmutador de muchas posiciones al numero que precisemos .

Re: Telar para adaptar antenas de hilo

Publicado: 13 Abr 2015 17:33
por Megahercio
A vuelto a las andadas el Sr. J.Luis, y encantado de volver a ver un pedazo de tutorial, cacharreo del bueno.
Gracias.