Hola.
Esta es la primera vez que veo esta señal. Desgraciadamente, los anchos de banda disponibles no permiten una grabacio optima, pero ahi esta.
Saludos.
ANgazu.
Mil STD 188 110d App D con BW de 48 Khz
- ANgazu
- Moderador Global
- Mensajes: 2362
- Registrado: 05 Nov 2014 21:02
- Agradecido : 160 veces
- Agradecimiento recibido: 1615 veces
Mil STD 188 110d App D con BW de 48 Khz
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Quod natura non dat, ..."
"8472"
"8472"
-
- Mensajes: 26
- Registrado: 27 Nov 2014 12:24
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Mil STD 188 110d App D con BW de 48 Khz
Sí, es la evolución del MIL-STD-188-110C (anchos de 3, 6, ..., 24 kHz) al MIL-STD-188-110D (los anteriores más 30, 36, 42 y 48 kHz), ambos con múltiples formas de onda y sus parámetros asociados, llegando hasta 256QAM. Lo que viene muy bien para pasar mucha información de forma rápida y robusta en un escenario amplio, disperso, muy cambiante y con alta movilidad usando la HF. Porque de poco sirve tener lanzadores ágiles (ej. HIMARS) y munición de precisión si la información sobre los diversos blancos llega tarde o mal.
http://everyspec.com/MIL-STD/MIL-STD-01 ... 10C_37889/
http://everyspec.com/MIL-STD/MIL-STD-01 ... 10D_55856/
http://everyspec.com/MIL-STD/MIL-STD-01 ... 10C_37889/
http://everyspec.com/MIL-STD/MIL-STD-01 ... 10D_55856/
- ANgazu
- Moderador Global
- Mensajes: 2362
- Registrado: 05 Nov 2014 21:02
- Agradecido : 160 veces
- Agradecimiento recibido: 1615 veces
Mil STD 188 110d App D con BW de 48 Khz
Hola.
Ciertamente es un ancho de banda grande para una sola portadora.
Tambien esta el caso de Thales HFXL en el que puede usar 16 portadoras de 3 Khz para conseguir el mismo o parecido flujo de informacion.
Es dificil determinar que metodo es el mejor, pero yo me inclino por el de Thales, que parece mas flexible.
http://www.radiofrecuencias.es/viewtopi ... hfxl#p6513
Saludos ANgazu.
Ciertamente es un ancho de banda grande para una sola portadora.
Tambien esta el caso de Thales HFXL en el que puede usar 16 portadoras de 3 Khz para conseguir el mismo o parecido flujo de informacion.
Es dificil determinar que metodo es el mejor, pero yo me inclino por el de Thales, que parece mas flexible.
http://www.radiofrecuencias.es/viewtopi ... hfxl#p6513
Saludos ANgazu.
"Quod natura non dat, ..."
"8472"
"8472"
- ANgazu
- Moderador Global
- Mensajes: 2362
- Registrado: 05 Nov 2014 21:02
- Agradecido : 160 veces
- Agradecimiento recibido: 1615 veces
Mil STD 188 110d App D con BW de 48 Khz
Hola.
Otra captura del MilStd usando 48 Khz.
Lo curios es que los usa en un sentido mientras que en el otro solo usa 2.4 Khz. y en la parte baja del espectro. Saludos.
ANgazu.
Otra captura del MilStd usando 48 Khz.
Lo curios es que los usa en un sentido mientras que en el otro solo usa 2.4 Khz. y en la parte baja del espectro. Saludos.
ANgazu.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Quod natura non dat, ..."
"8472"
"8472"
-
- Mensajes: 26
- Registrado: 27 Nov 2014 12:24
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Mil STD 188 110d App D con BW de 48 Khz
Es muy habitual que el flujo de datos (entre el control y la plataforma móvil) sea asimétrico: ej. comandos del control a la plataforma (BW~1), telemetría de la plataforma al control (BW~10) y el datalink entre cualquiera de ambos lados (BW~100), pudiendo integrar dentro alguno de los otros.
Especulando que fuera un HIMARS, el datalink y el control a las plataformas serían muchos datos rápidos y comunes a la batería (BW~100+1: órdenes de ubicación y tiempos, rutas, blancos, meteo, escenario, etc.), mientras que cada unidad sólo necesitaría retornar su propia telemetría con el estado de esa plataforma concreta (BW~10: acuse de recibo, posición vs. instante, combustible, munición, averías, estado y necesidades de la dotación, info del resto de la batería, etc.) en una ventana acordada. En el caso reportado (¿pruebas?) pudiera ser que solamente haya una.
Especulando que fuera un HIMARS, el datalink y el control a las plataformas serían muchos datos rápidos y comunes a la batería (BW~100+1: órdenes de ubicación y tiempos, rutas, blancos, meteo, escenario, etc.), mientras que cada unidad sólo necesitaría retornar su propia telemetría con el estado de esa plataforma concreta (BW~10: acuse de recibo, posición vs. instante, combustible, munición, averías, estado y necesidades de la dotación, info del resto de la batería, etc.) en una ventana acordada. En el caso reportado (¿pruebas?) pudiera ser que solamente haya una.