El manejo del RFsim por parte del autor del vídeo , en
fin....Claro que el chino que diseñó el circuito de filtros
Los diseñó perfectos ,esa no es la cuestión . Yo en 10 minutos te diseñó un monton ,teóricamente perfectos ,pero el problema está en el resultado en la práctica.
El 0-30 MHz es un paso-bajo los otros son pasabanda.
El RFsim puede configurarse para que haga la simulación en base a componentes con tolerancias del
20 /100 para bobinas y el 10 /100 para condensadores
,por ejemplo .El soft hace un barrido de frecuencias y valores de componentes y muestra una trama de las
Curvas resultantes (S 11 , S 21 etc ,etc..etc ).
Una forma válida para caracterizar esos filtros sería
Utilizar un generador de ruido ( 15 euros en China ) y un
Nanovna ,de esta manera obtendríamos la gráfica verdadera de los parámetros de esos filtros.
No olvidéis que el robot que construye el circuito
Coje los componentes de las cajas y estos componentes
son de baja calidad y posteriormente nadie caracteriza
esos filtros , bueno por menos de 30 € no vamos cogernosla con papel de fumar . El aparatejo va muy bien sean los filtros un poco mejores o no.
Por cierto , me hizo gracia el telar que hay que hacer para instalarlo en W 7 ,es más sencillo hacer que corra
en Linux , menuda mier.....el SO del creador de las hamburguesas hechas con escarabajos peloteros
*Perdon , perdón .Con Nanovna no hace falta el generador de ruido eso sería si usaramos un analizador
de espectro en vez de un VNA.