Otra más:
Los profesionales (R-S) hace tiempo que implementan en sus radiogoniómetros (ADF) la visualización del ángulo de llegada en función de la frecuencia, con lo cual se detecta a una estación fija que haga salto de frecuencia porque aparece como un segmento horizontal. Y al contrario: una estación móvil a frecuencia fija se vería como uno vertical.
Ese gráfico (φ vs. f) también permite descubrir un enlace (si las 2 estaciones no están alineadas con el ADF) porque la 2ª estación aparecería como otra línea horizontal o también una red (aka malla, "en los ambientes") si hubiera varias trazas, cada una indicando un rumbo desde el ADF (u otra referencia)
Hopping en HF. Ya era hora....
-
- Mensajes: 26
- Registrado: 27 Nov 2014 12:24
- Agradecimiento recibido: 12 veces
- ANgazu
- Moderador Global
- Mensajes: 2364
- Registrado: 05 Nov 2014 21:02
- Agradecido : 160 veces
- Agradecimiento recibido: 1622 veces
Hopping en HF. Ya era hora....
Ya me gustaria echarle el ojo a uno de esos equipos, pero me temo que voy a seguir con las ganas,
Saludos.
ANgazu.
Saludos.
ANgazu.
"Quod natura non dat, ..."
"8472"
"8472"
- ANgazu
- Moderador Global
- Mensajes: 2364
- Registrado: 05 Nov 2014 21:02
- Agradecido : 160 veces
- Agradecimiento recibido: 1622 veces
Hopping en HF. Ya era hora....
Hola,
Durante la busqueda de otras señales, aparecio este hopper. Ya viejo conocido.
Usa 27 canales de 3.2 Khz, con un tiempo por salto de unos 112.5 ms y modulacion PSK8.
Saludos.
ANgazu.
Durante la busqueda de otras señales, aparecio este hopper. Ya viejo conocido.
Usa 27 canales de 3.2 Khz, con un tiempo por salto de unos 112.5 ms y modulacion PSK8.
Saludos.
ANgazu.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Quod natura non dat, ..."
"8472"
"8472"