Hola.
Hace algunos años, a raiz de ver en el foro de la URE un curioso post de EA5AEL, prepare un pdf para ayudar al aficionado a tratar de identificar las señales que aparecen en el espectro.
La presentación fue en Iberradio 2015 en Parla y se encuentra en algun lugar de este foro.
Aunque no ha llovido mucho desde entonces, han aparecido algunas señales cuyo ancho de banda es mayor que los tipicos 2.8 o 3.2 Khz de los receptores clasicos de HF.
Sin considerar los radares OTHR o el DRM comercial, hay señales en HF con anchos de banda de hasta 48 o 60 Khz.
Si no se dispone de herramients adecuadas para el analisis de señales ( Keuros) o algun clasificador profesional (Meuros), se puede usar el HDSDR (gratuido) para tener una pista que nos oriente en la identificacion.
No parece que sea un tema que interese a los radioaficionados, que prefieren ignorar lo que no conocen, pero puede que haya interes por parte de algunos foreros.
De ser asi, y contando con la colaboracion adecuada, podemos desarrollar la metodologia para identificar estos nuevos modos aun con receptores clasicos de ancho de banda limitado.
Si alguien se anima a colaborar y hay interes suficiente, nos ponemos manos a la obra.
Saludos.
ANgazu.
¿ Que carajo estoy oyendo ?
- ANgazu
- Moderador Global
- Mensajes: 2268
- Registrado: 05 Nov 2014 21:02
- Agradecido : 140 veces
- Agradecimiento recibido: 1429 veces
¿ Que carajo estoy oyendo ?
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Quod natura non dat, ..."
"8472"
"8472"