*Portador central DSS ,no potardor ,ni potador .Coñe!!cuantas más correcciones peor escribo

1) Comprobamos el enorme ancho de banda de una transmisión DSSS
2)La mayor parte del ancho de banda esta por debajo del ruido de fondo (+ abajo de santiago 0)
3)Los santiagos negativos no existen,mas nos vienen bien para entender mejor el funcionamiento de estos sistemas
de comunicación.
4)Vemos como DSSS no interfiere en absoluta una transmisión de banda estrecha modulada en amplitud,de igual forma
la señal de banda estrecha no interfiere para nada a nuestro DSSS
5) El caso de una comunicación AM en CB,cuyo transmisor radie con potencia de 1 W ,será visto por un receptor sintonizado a la misma
frecuencia y a una distancia de 2 Km entre antenas, como una señal de S -9+40.Toda la potencia del transmisor se radia en un ancho menor
de 10 Khz.
Una transmisión DSSS radiará la potencia de 1 W en un ancho de banda de 20 Mhz,por tanto la cantidad de potencia radiada en un canal de 10
KHz sera:
1 W=1000 milivatio
1 MHz=100 canales de 10 KHz
20 MHz X 100 canales =2000 canales
1000 mW /2000=0.5 mW por canal de 10 KHz
A distancia de 10 Km del transmisor la señal de 0.5 mW prácticamente no llegaría,incluso con antenas en visión directa .
La perdida de potencia en la transición antena espacio es aprox 30 dB para 27 MHz y aumenta en 6 dB cada vez que doblamos la distancia
6 para 2 Km
12 pra 4 Km
18 para 8 Km
30 dB perdida de espacio +18 dB perdida por distancia =-48 dB
0.5 mW=-3dBm+48 dB de perdida =-51 dBm=0,0000079432823472 mW
Esto significa que su receptor de banda estrecha situado a una distancia de 10 Km de un transmisor DSSS no percibiría nada
La potencia en las transmisiones de espectro ensanchado se denomina densidad espectral =P en Vatios /Ancho de banda en MHz.
Staaamos trabahandooo en elllouu (acento Tex-mex please )