En Radio 5 he escuchado una cuña (bastante chula) que terminaba con la frase "la onda meda se apaga".
Buscando algo más de información y sabiendo que era Pepa Bueno quien lo anunciaba, he buscado más información y... parece ser cierto.
Hasta ahora RTVE no ha publicado nada en su web, aunque ya es suficiente el globo sonda de Pepa Bueno.
Gorka Zumeta es por ahora la única web que se hace eco, y casi nunca se equivoca...
https://www.gorkazumeta.com/2025/11/rne ... ondas.html
Mirándolo por el lado positivo: más limpito el dial para hacer DX en onda media, y quién sabe si se escuchará una emisora árabe que ahora mismo tapa RNE en 639 Khz.
Aún así, supongo que estarán preparados ante una situación excepcional que requiera el uso de las emisiones de Onda Media una vez más.
Saludos.
Fin emisiones RNE en onda media.
-
Hermes
- Mensajes: 268
- Registrado: 25 Nov 2014 19:40
- Agradecido : 76 veces
- Agradecimiento recibido: 123 veces
Fin emisiones RNE en onda media.
Es una verdadera pena, esta noticia ya que aunque parece que se toma como base para ello el bajo número de escuchas, la realidad es que en zonas rurales apartadas de las grandes poblaciones, es la unica forma de escucha, toda vez que la FM llega distorsionada debido a la gran cantidad de emisoras que emiten en torno a la misma frecuencia.
La verdad es que en España, prácticamente era RNE la única que quedaba emitiendo en OM. No se si me equivoco pero Radio Euzkadi que también tenía un canal en este modo, dejó de emitir en los albores de este siglo.
Sin embargo RNE tenía emisores prácticamente en todas las provincias ya que aumentó su oferta allá por el año 1.985 con la incorporación de la extinta Radio Cadena (Anterior Antena del Movimiento Radio Juventud) y de ahí nació
Radio 5 utilizando una de las frecuencias de Radio Cadena que emitía en AM y FM.
No se que decidirán hacer con las frecuencias de OM que queden libres, pero no sería ninguna locura que las utilizaran para ayudas a la navegación tipo LORAN o parecido, ahora que se están produciendo interferencias en los sistemas GPS
en fin ya veremos por donde salen nuestros mandamases.
Por cierto, la directora de "No es un día cualquiera" es Pepa Fernández.
La verdad es que en España, prácticamente era RNE la única que quedaba emitiendo en OM. No se si me equivoco pero Radio Euzkadi que también tenía un canal en este modo, dejó de emitir en los albores de este siglo.
Sin embargo RNE tenía emisores prácticamente en todas las provincias ya que aumentó su oferta allá por el año 1.985 con la incorporación de la extinta Radio Cadena (Anterior Antena del Movimiento Radio Juventud) y de ahí nació
Radio 5 utilizando una de las frecuencias de Radio Cadena que emitía en AM y FM.
No se que decidirán hacer con las frecuencias de OM que queden libres, pero no sería ninguna locura que las utilizaran para ayudas a la navegación tipo LORAN o parecido, ahora que se están produciendo interferencias en los sistemas GPS
en fin ya veremos por donde salen nuestros mandamases.
Por cierto, la directora de "No es un día cualquiera" es Pepa Fernández.
-
Porgadora
- Mensajes: 119
- Registrado: 10 Ago 2022 14:53
- Agradecido : 44 veces
- Agradecimiento recibido: 127 veces
Fin emisiones RNE en onda media.
Radio 5 ocupa las frecuencias de la antigua Radio Cadena Española, emisora del ente público que dado su carácter comercial, emitía publicidad y era una emisora bastante buena, cosa que no se puede decir de Radio 1 que no es que sea mala, es que es pésima.
Radio 5 se salva por pelos, pero últimamente está repitiendo muchos "quesitos", y eso que hace nada se jactaban en RNE de hacer "cada día más de doscientas cincuenta horas de programación". 24 horas por 5 emisoras totalizan 120 horas, 144 si sumamos Radio Exterior. Me faltan horas.
Algunas emisora de la SER en AM bajaron potencia y bien bajada. La SER en Euskadi no sé si cesó emisiones en AM o no, solo sé que en tiempos tenía programación local en el tramo del Hoy por Hoy en tiempos de Iñaki Gabilondo.
Repetidores en FM bien puestos hacen milagros. Desde Teruel capital se escucha alguna emisora FM de Madrid, desde Majalinos (una sierra de Teruel) he escuchado emisoras FM de Huesca capital y Madrid.
Saludos.
Radio 5 se salva por pelos, pero últimamente está repitiendo muchos "quesitos", y eso que hace nada se jactaban en RNE de hacer "cada día más de doscientas cincuenta horas de programación". 24 horas por 5 emisoras totalizan 120 horas, 144 si sumamos Radio Exterior. Me faltan horas.
Algunas emisora de la SER en AM bajaron potencia y bien bajada. La SER en Euskadi no sé si cesó emisiones en AM o no, solo sé que en tiempos tenía programación local en el tramo del Hoy por Hoy en tiempos de Iñaki Gabilondo.
Repetidores en FM bien puestos hacen milagros. Desde Teruel capital se escucha alguna emisora FM de Madrid, desde Majalinos (una sierra de Teruel) he escuchado emisoras FM de Huesca capital y Madrid.
Saludos.
-
Porgadora
- Mensajes: 119
- Registrado: 10 Ago 2022 14:53
- Agradecido : 44 veces
- Agradecimiento recibido: 127 veces
Fin emisiones RNE en onda media.
Hermes, "el que tiene boca se equivoca". He confundido una Pepa con otra.
En cuanto a emisoras en AM en España, SER y COPE tienen bastantes emisoras provinciales en AM. COPE no lo sé, pero SER ha ido anunciando la reducción de potencia en sus emisores de Onda Media y lo ha cumplido. Radio Zaragoza (873 AM) redujo potencia hace dos o tres meses y desde mi zona en Teruel es constatable a oído.
Saludos.
En cuanto a emisoras en AM en España, SER y COPE tienen bastantes emisoras provinciales en AM. COPE no lo sé, pero SER ha ido anunciando la reducción de potencia en sus emisores de Onda Media y lo ha cumplido. Radio Zaragoza (873 AM) redujo potencia hace dos o tres meses y desde mi zona en Teruel es constatable a oído.
Saludos.
Fin emisiones RNE en onda media.
Para los que tenemos radios antiguas de valvulas,es una mala noticia,ya que el dial se queda mas vacio,saludos al foro.
-
Porgadora
- Mensajes: 119
- Registrado: 10 Ago 2022 14:53
- Agradecido : 44 veces
- Agradecimiento recibido: 127 veces
Fin emisiones RNE en onda media.
Atención, "TOCHO".
Para las radios antiguas a válvulas quedarán el resto de cadenas, aunque si la radio pública se va, las otras no tardarán; realmente es caro técnica y energéticamente emitir en AM desde un emisor o dos para toda una provincia.
En Onda Larga... casi toda Europa ha cesado transmisiones, queda algo en Rusia, en repúblicas ex rusas del Este de Europa y África, pero aquí apenas llegan por la noche y no es cuestión de ponerse a estudiar idiomas...
En Onda Corta sí quedan emisoras, pero nada que ver con la enorme cantidad de programas en castellano de antaño.
En cuanto a RTVE, esta "perla" la he copiado de su comunicado oficial:
"Por otro lado, la fabricación y disponibilidad de receptores de radio nuevos con Onda Media se ha reducido de forma drástica en todo el planeta, existiendo una notable escasez que dificulta cada vez más el acceso a estas emisiones. Además, cada hay menos vehículos nuevos que incorporan recepción de Onda Media en Europa".
En lo que respecta a vehículos no lo sé, en lo que respecta a receptores portátiles y portables, cierto es que no hay muchos fabricantes de receptores de calidad y asequibles, pero todos los que hay ahora (chinos en su mayoría) fabrican receptores con AM y FM, casi todos DSP. Algunos con más calidad, otros con menos; unos fáciles de manejar como el "transistor" de toda la vida, otros complicados y hay que leer manual (que casi nunca viene en castellano).
En las tiendas no faltan receptores AM-FM, con diversas calidades y precios. (NO comprar los italianos TREVI, son peores que los chinos malos, enhorabuena si logras escuchar algo en un TREVI...).
Hay fabricantes de receptores y no hay escasez de receptores.
Sin ir más lejos, en los USA, tan avanzados ellos, la AM sigue siendo toda una institución. Allí incluso hay emisoras de zona que están día y noche dando información útil de servicio, tales como tráfico, tiempo, incidencias en cada localidad... clavadito a la AM Española, vamos (nótese la ironía).
Para las radios antiguas a válvulas quedarán el resto de cadenas, aunque si la radio pública se va, las otras no tardarán; realmente es caro técnica y energéticamente emitir en AM desde un emisor o dos para toda una provincia.
En Onda Larga... casi toda Europa ha cesado transmisiones, queda algo en Rusia, en repúblicas ex rusas del Este de Europa y África, pero aquí apenas llegan por la noche y no es cuestión de ponerse a estudiar idiomas...
En Onda Corta sí quedan emisoras, pero nada que ver con la enorme cantidad de programas en castellano de antaño.
En cuanto a RTVE, esta "perla" la he copiado de su comunicado oficial:
"Por otro lado, la fabricación y disponibilidad de receptores de radio nuevos con Onda Media se ha reducido de forma drástica en todo el planeta, existiendo una notable escasez que dificulta cada vez más el acceso a estas emisiones. Además, cada hay menos vehículos nuevos que incorporan recepción de Onda Media en Europa".
En lo que respecta a vehículos no lo sé, en lo que respecta a receptores portátiles y portables, cierto es que no hay muchos fabricantes de receptores de calidad y asequibles, pero todos los que hay ahora (chinos en su mayoría) fabrican receptores con AM y FM, casi todos DSP. Algunos con más calidad, otros con menos; unos fáciles de manejar como el "transistor" de toda la vida, otros complicados y hay que leer manual (que casi nunca viene en castellano).
En las tiendas no faltan receptores AM-FM, con diversas calidades y precios. (NO comprar los italianos TREVI, son peores que los chinos malos, enhorabuena si logras escuchar algo en un TREVI...).
Hay fabricantes de receptores y no hay escasez de receptores.
Sin ir más lejos, en los USA, tan avanzados ellos, la AM sigue siendo toda una institución. Allí incluso hay emisoras de zona que están día y noche dando información útil de servicio, tales como tráfico, tiempo, incidencias en cada localidad... clavadito a la AM Española, vamos (nótese la ironía).
-
Hermes
- Mensajes: 268
- Registrado: 25 Nov 2014 19:40
- Agradecido : 76 veces
- Agradecimiento recibido: 123 veces
Fin emisiones RNE en onda media.
Son justificaciones que no comprometen para nada a los que han tomado la decisión.Porgadora escribió: 20 Nov 2025 12:30 En cuanto a RTVE, esta "perla" la he copiado de su comunicado oficial:
"Por otro lado, la fabricación y disponibilidad de receptores de radio nuevos con Onda Media se ha reducido de forma drástica en todo el planeta, existiendo una notable escasez que dificulta cada vez más el acceso a estas emisiones. Además, cada hay menos vehículos nuevos que incorporan recepción de Onda Media en Europa".
.....
Veremos a ver si es verdad lo que indican anteriormente: "Van a concentrar sus esfuerzos en el desarrollo de la DAB+ para garantizar el 70% de la cobertura de la población en 2026 y el 85% en 2027"
¿Alguien cree que va a ser así después de que llevamos desde 199x "desarrollando" el proyecto del obsoleto DAB, con solo 2 emisoras, una en Madrid y otra en Barcelona?.
