El curioso caso del "MEDIO BIT"

Sistemas y modos digitales.
Responder
Avatar de Usuario
ANgazu
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 2267
Registrado: 05 Nov 2014 21:02
Agradecido : 140 veces
Agradecimiento recibido: 1429 veces

El curioso caso del "MEDIO BIT"

Mensaje por ANgazu »

Hola.
En la última entrada del blog del amigo Antonio:
http://i56578-swl.blogspot.com/2024/12/ ... times.html
se presenta un caso bastante curioso.

Las transmisiones CARB usando Stanag 4481 - FSK a 75 b con un shift de 850 Hz y una codificación 5N1.5 - aún son habituales en la OTAN.
En este caso, Antonio observó el cambio de modo a Stanag 4285 y procedió a grabar y analizar la señal, apreciando una curiosa expansión de bits.

Hay casos en lo que se usa la expansión de bits como sistema para incrementar la robustez de la señal ante canales muy degradados o interferencias varias, pero no parece que este sea uno de ellos, ya que la expansión es con los mismos bits de la señal original.
En mi opinión, esto ha sido una prueba para estudiar la viabilidad de usar el S4285 sin tener que modificar el hard y/o soft de los equipos de datos asociados al sistema.
Ahora bien, los modem modernos no trabajan con medios bits por lo que configurar el modem S4285 para 75 b no funcionaría. Para evitar este problema, es necesario transmitir una cantidad entera de bits y, en casos como este, se consigue multiplicando la velocidad original por un entero ( 2 o mayor).
En este caso se usa una velocidad de 600 ya que 75x8=600 Esto significa que cada bit de entrada a 75 se transmite expandido a 8 bits a 600 y el medio bit expande a 4 bits. Usando este método y el modo síncrono del modem, a la salida en la parte receptora tendremos la señal correspondiente a lo 75 b con codificación 5N1.5, por lo que el modem es transparente para el sistema y no habrá necesidad de modificar ni reconfigurar nada para que todo siga funcionando ( en teoría), con los ahorros de dinero y tiempo que eso supone.
mediobit1.jpg
Como vemos en el blog de Antonio, cada carácter de 7.5 bits de entrada se transmite como una trama de 61 bits, pudiendo observar la expansión correspondiente a cada componente del carácter.


Para probar el concepto, he grabado esta señal y la he demodulado con SA usando una velocidad teórica de 600 b en lugar de la original de 75.(la imagen ha sido editada).
mediobit2.jpg
La expansión de bits también incrementa la visibilidad de los errores en velocidad. En este caso, la velocidad real es ligeramente inferior a 75 b por lo que la trama a partir del s4285 es de 61 bits y no de 60 como en el caso de la trama a partir del FSK, ya que en este último caso se ajusta el demodulador para la velocidad real y no la del modem.

Saludos.
Angazu.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Quod natura non dat, ..."
"8472"
Avatar de Usuario
ANgazu
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 2267
Registrado: 05 Nov 2014 21:02
Agradecido : 140 veces
Agradecimiento recibido: 1429 veces

El curioso caso del "MEDIO BIT"

Mensaje por ANgazu »

Hola.

Llevo dias monitoreando PBB NDL a la espera de que vuelva a experimentar con S4285 u otro modo.
Para esto uso el KiwiSdr de Roland.
De momento no he tenido exito. La emision es la cansina con la hora cada 5m y en alguna ocasion un grupo de 4 letras que indica un canal ocupado.
Roland.jpg
Saludso.
ANgazu.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Quod natura non dat, ..."
"8472"
Avatar de Usuario
I-56578
Mensajes: 78
Registrado: 06 May 2015 19:28
Agradecido : 60 veces
Agradecimiento recibido: 48 veces

El curioso caso del "MEDIO BIT"

Mensaje por I-56578 »

Hola ANgazu
Gracias por tus comentarios, siempre son apreciados!

Saludos cordiales
Responder